Escrito:

Guía básica de Git

Git es un sistema de control de versiones creado por Linus Torvalds en el año 2005. Este software permite gestionar y realizar seguimiento a los cambios en los archivos en local, facilitando el manejo de proyectos y su colaboración.

Instalación

La instalación de Git en sistemas basados en Debian se realiza mediante el comando:

sudo apt install git

Configuración de una cuenta

Si deseas colaborar usando Git, es importante añadir tu configuración de usuario. Esto se hace con los siguientes comandos:

git config --global user.name "Tu nombre"
git config --global user.email "Tu-correo-electrónico"

Puedes crear una cuenta en uno de tantos servicios disponibles en internet. Personalmente, utilizo dos: Codeberg para mis proyectos personales, y Debian Salsa (Una instancia de Gitlab) para contribuir al proyecto Debian.

Creación de repositorios

Un repositorio de Git es un lugar donde puedes almacenar los archivos de un proyecto, así como el historial de cambios. Los repositorios pueden ser utilizados por una o varías personas y pueden ser públicos o privados.

La creación de un repositorio se realiza con el siguiente comando:

git init "nombre-del-proyecto"

Alternativamente, puedes descargar un proyecto existente con el comando:

git clone "url-del-proyecto"

Edición de archivos

Antes de continuar en el desarrollo de un proyecto, es importante descargar los últimos cambios que hayan realizado otras personas. Esto se hace con el comando:

git pull

Este es el momento preciso para añadir los cambios que queramos hacer en el proyecto.

Para añadir el contenido de un archivo al índice, utiliza el comando:

git add .

Para confirmar los cambios y añadir un breve mensaje descriptivo, usa el comando:

git commit -m "mensaje"

Repositorio remoto

Para añadir un repositorio remoto, utiliza el siguiente comando:

git remote add origin "enlace_https"

Puedes enviar los cambios locales a un repositorio remoto con el siguiente comando:

git push

Revertir cambios realizados

Para deshacer los cambios realizados después de un commit, puedes usar el comando:

git reset --hard "commit"

Uso de ramas

Una rama en Git es una versión independiente del proyecto que puede tener su propio conjunto de cambios, lo que permite trabajar en múltiples tareas simultáneamente. Una vez que se completa el trabajo en una rama, se puede fusionar de nuevo, integrando los cambios.

Para mostrar todas las ramas presentes en un repositorio, utiliza el comando:

git branch -a

Para cambiar a una rama especifica, usa el comando:

git checkout "rama"

Para combinar los cambios de una rama especificada con la rama actual, utiliza el comando:

git merge "nombre-de-la-rama"

Para borrar una rama especifica, usa el comando:

git branch -d "nombre-de-la-rama"

Referencia: